¿Que yo me contradigo? Pues sí, me contradigo. Y, ¿qué? (Yo soy inmenso, contengo multitudes).
Esta frase es de Walt Whitman (1819-1892), uno de los mayores poetas estadounidenses que también fue enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista. Sobre todo es conocido por uno de sus poemas dedicado a Abraham Lincon en el que habla de él sin mencionarlo, solo con metáforas. Seguro que recordáis la película «El club de los poetas muertos»:
¡Oh Capitán, mi Capitán. Nuestro azaroso viaje ha terminado.
Pero no quiero hablar de su obra épica sino de su poesía cotidiana, la que habla del hombre, de los animales, de la religión, del sexo. De su profundo amor por la vida, de su positivismo y de su alegría.
De su poema «Hojas de hierba»:
Creo en ti alma mía, el otro que soy no debe humillarse ante ti ni tú debes humillarte ante el otro.
De «UN CANTO A MI MISMO».
CANTO A MI MISMO
1
Me celebro y me canto a mí mismo.
Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti,
porque lo que yo tengo lo tienes tú
y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también.
Vago… e invito a vagar a mi alma.
Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra
para ver cómo crece la hierba del estío.
Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí,
de esta tierra y de estos vientos.
Me engendraron padres que nacieron aquí,
de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí,
de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también.
Tengo treinta y siete años. Mi salud es perfecta.
Y con mi aliento puro
comienzo a cantar hoy
y no terminaré mi canto hasta que muera.
Que se callen ahora las escuelas y los credos.
Atrás. A su sitio.
Sé cuál es su misión y no la olvidaré;
que nadie la olvide.
Pero ahora yo ofrezco mi pecho lo mismo al bien que al mal,
dejo hablar a todos sin restricción,
y abro de par en par las puertas a la energía original de la naturaleza
desenfrenada.
Versión de: León Felipe
De «A UN EXTRAÑO»
“¡Desconocido que pasas! No sabes con cuánto ardor te contemplo,
Debes ser el que busco, o la que busco (esto me viene como en sueños),
Seguramente he vivido contigo en alguna parte una vida de gozo,
(…)
No debo hablarte, debo pensar en ti cuando esté sentado solo o me despierte solo en la noche,
Debo esperar, no dudo que te encontraré otra vez,
Debo cuidar de no perderte”.
Me es difícil elegir entre sus poemas, no compartir: «No te detengas» (No dejes que termine el día sin haber crecido un poco…), «Sobre él, a quien amo día y noche».
Muy difícil, pero hay un fragmento de Canto a mi mismo que me encanta:
…
Quédate hoy conmigo,
vive conmigo un día y una noche
y te mostraré el origen de todos los poemas.
Tendrás entonces todo cuanto hay de grande en la Tierra y en el Sol
(existen además millones de soles más allá)
y nada tomarás ya nunca de segunda ni de tercera mano,
ni mirarás más por los ojos de los muertos,
ni te nutrirás con el espectro de los libros.
Tampoco contemplarás el mundo con mis ojos
ni tomarás las cosas de mis manos.
Aprenderás a escuchar en todas direcciones
y dejarás que la esencia del Universo se filtre por tu ser.
Precioso todo!!
Me gustaMe gusta
Gracias! Encantada de que hayas disfrutado los poemas. Un beso.
Me gustaMe gusta
😗un placer
Me gustaMe gusta
Gracias!
Me gustaMe gusta
Whitman es inconmensurable. Todos lo somos.
Me gustaMe gusta
Brutal !! Mil gracias !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Mi cajón de sastre-e – @etarragoy comentado:
Extraordinario posts … de gran valor. Gracias
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a ti por compartir tu opinión. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Grande Withman. Hemos de agradecerle que nos enseñara que la rima no es imprescindible para escribir poesía. Enhorabuena por el post.
Me gustaMe gusta
Gracias, Max. Withman es un gran autor que celebra la vida en cada poesía y lo hace desde la libertad y a todos los niveles. Un abrazo..
Me gustaMe gusta
Es un fragmento de «Hojas de hierba». Gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
Yo no lei «Hojas de hierba» hasta este año y he de decir, aunque estoy seguro de que no comprendí sino una pequeña pare, que me pareció soberbio. Muy inspirador.
Enhorabuena por la entrada, te ha quedado fabulosa.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Alberto. Me encanta Walt Whitman. Celebro que lo compartas. Un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermosos todos, gracias por compartirlos.
Abrazos de luz
Me gustaMe gusta
Uno de los pocos hijos de este mundo que puede ser calificado, en verdad y propiedad, como ser humano.
Me gustaMe gusta
A mi también me encanta.
Gracias, Pilar
Carme
Me gustaMe gusta