En Maduray (India) hay un museo dedicado a Mathama Gandhi. Este contiene manuscritos, cartas, fotografías del hombre que fue ejemplo de paz y tolerancia para el mundo. En varias salas se muestran escenas de su vida acompañadas de citas de su pensamiento político y personal. En una de ellas se conserva la vestimenta con la que le asesinaron aún teñida de sangre junto a sus características gafas redondas.
Todo muy interesante, pero hay algo que llama la atención, es un poema de Tagore que ocupa casi la totalidad de una de las paredes:
Dónde la mente está sin miedo
Donde la mente está sin miedo,
y la cabeza es sostenida en alto;
Donde el conocimiento es libre;
Donde el mundo no ha sido quebrado en fragmentos por estrechas paredes domésticas;
Donde palabras salen desde la profundidad de la verdad;
Donde el incansable esfuerzo extiende sus brazos hacia la perfección;
Donde la clara corriente de la razón no ha perdido su camino en el yermo desierto de arena de los hábitos muertos.
Donde la mente es dirigida hacia adelante por Él en pensamiento y acción cada vez más amplios.
En ese cielo de libertad, Padre mío, deja a mi país despertar.

Tagore respetaba enormemente a Gandhi, él fue quien le dedicó el nombre Mathama que significa Alma Grande. En la India solo se se usa referido a él.
Tagore es uno de los poetas más grandes que ha dado la humanidad. Así que no es de extrañar que ambos personajes se tuvieran mutuo afecto. A veces la humildad y la grandeza van de la mano. 😘😘😘
Me gustaMe gusta
Personalmente creo que la humildad y la grandeza van siempre de la mano. Muchas gracias, Dante. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Nos debes una nota con Zenobia la traductora de Tagore al español, y los amoríos del zancasdil Juan Ramón Jiménez, con la escultora Marga Gil , o dos, juas
Me gustaMe gusta
Buena idea!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias. Adoro a Tagore; sus obras completas ha sido mi libro de cabecera durante muchos años. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por apreciarlo. Un beso !
Me gustaMe gusta