Era una mañana y abril sonreía
Antonio Machado
Era una mañana y abril sonreía.
Frente al horizonte dorado moría
la luna, muy blanca y opaca; tras ella,
cual tenue ligera quimera, corría
la nube que apenas enturbia una estrella…
…Pregunté a la tarde de abril que moría:
¿Al fin la alegría se acerca a mi casa?
La tarde de abril sonrió: La alegría
pasó por tu puerta-y luego, sombría:
Pasó por tu puerta. Dos veces no pasa.
Y nuevamente abril a flor de cielo
Rubén Bonifaz Nuño
Y nuevamente abril a flor de cielo
abre tus manos tibias, y yo canto
el júbilo entrañable y el espanto
que en mi sangre derramas con tu anhelo.
Amo la gravidez del alma, el vuelo
por la caricia que hasta ti levanto,
y el fuego triste hallado en el quebranto
de la distancia – aborrecible velo – .
Amor: abril, tu cómplice, desvía
la ruta del temor que disminuye
y disfraza de fiesta su agonía.
Eres abril de nuevo, amor, y nada
escapa de tu ser: todo confluye
a cobrar plenitud en tu mirada.
En abril, las aguas mil
Antonio Machado
Son de abril las aguas mil.
Sopla el viento achubascado,
y entre nublado y nublado
hay trozos de cielo añil.
Agua y sol. El iris brilla.
En una nube lejana,
zigzaguea
una centella amarilla…
Primavera
Juan Ramón Jiménez
Abril, sin tu asistencia clara, fuera
invierno de caídos esplendores;
mas aunque abril no te abra a ti sus flores,
tú siempre exaltarás la primavera.
Eres la primavera verdadera;
rosa de los caminos interiores,
brisa de los secretos corredores,
lumbre de la recóndita ladera.
¡Qué paz, cuando en la tarde misteriosa,
abrazados los dos, sea tu risa
el surtidor de nuestra sola fuente!
mi corazón recojerá tu rosa,
sobre mis ojos se echará tu brisa,
tu luz se dormirá sobre mi frente…
Canción primaveral
Federico García Lorca
Salen los niños alegres
De la escuela,
Poniendo en el aire tibio
Del abril, canciones tiernas.
¡Que alegría tiene el hondo
Silencio de la calleja!
Un silencio hecho pedazos
por risas de plata nueva…
…¡Abril divino, que vienes
Cargado de sol y esencias
Llena con nidos de oro
Las floridas calaveras!

El 4 es 4 para todos
Pablo Neruda
¿El 4 es 4 para todos?
¿son todos los sietes iguales?
cuando el preso piensa en la luz
es la misma que te ilumina?
has pensado de qué color
es el abril de los enfermos?
qué monarquía occidental
se embandera con amapolas?
Canción
Nicolás Guillén
De que callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera
la primavera!
(yo, muriendo.)
Y de qué modo sutil
me derramó en la camisa
todas las flores de abril.
¿Quién le dijo que yo era
risa siempre, nunca llanto,
como si fuera
la primavera?
(no soy tanto.)
En cambio, ¡qué espiritual
que usted me brinde una rosa
de su rosal principal!
¡de qué callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera
la primavera!
(yo, muriendo.)
Una hermosa propuesta poética para recibir a abril. Esta atinada selección pone de manifiesto que la inspiración de los vates se activó con esa llegada. Abril los trastornó estética y existencialmente. Igual le ocurrió a T.S. Eliot que dijo:
“Abril es el mes más cruel: engendra
lilas de la tierra muerta, mezcla
recuerdos y anhelos, despierta
inertes raíces con lluvias primaverales.
Hay que admitir que el poema de Eliot, titulado “El entierro de los muertos”, está más en consonancia con la hora actual. Pero lo importante, incluso en medio del dolor, es que la primavera retorna siempre y las lilas florecen en el patio (W. Whitman). Saludos cordiales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Antonio, soy una apasionada de T.S. Eliot y de Whitman, No conocía el poema “El entierro de los muertos” … Y te enseñaré algo que no es ni la sombra tuya que te sigue por la mañana ni tu sombra que al atardecer sale a tu encuentro; te mostraré el miedo en un puñado de polvo”. Otra vez gracias!
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Qué bonito, Carme! preciosos poemas de abril, algunos les conocía, sobre todo de Antonio Machado que me encanta, es uno de mis poetas favoritos. Gracias.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Estrella, compartimos sensibilidad. Un abrazo muy fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por ayudarnos a comenzar este mes tan “confinado” con la paz de espíritu que transmiten estos poemas. con tu permiso lo reblogueo, Carme. Saludos.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Opinión y actualidady comentado:
Gracias a Carme, que en su blog “En el campo de lavanda” nos transmite paz y serenidad para comenzar este “confinado” mes de abril. Visiten su blog, no les defraudará.
¡Saludos!
#QuedateEnCasa
#Poesía #Abril
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Francisco por tus hermosas palabras! Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona