Durante más de cinco años he estado escribiendo una entrada semanal en este blog. Cada miércoles. Nunca fallaba, ni durante las vacaciones, ni cuando estaba enferma, ni durante los viajes.
He escrito desde Creta, desde La India, desde Albania, desde montañas y playas. Durante el primer confinamiento escribí acerca de personas que vivieron encerradas y que la inspiración no les abandonó, sino que pudo incentivarlos.
Pero hace poco, un día al despertar no supe qué escribir. Intenté seguir hablando sobre las cosas que me gustan y que me emocionan, sin pretensiones, como siempre, de una manera escueta, abriendo pequeñas ventanas para que puedan entrar las ideas mezcladas con el aire. Pero nada. Solo podía mirar al techo.

Y me pregunté para qué o quién debía de seguir haciéndolo, ¿tenía algún sentido?. Porque un blog no deja de ser como disparar a ciegas, nunca sabes en donde impactará tu escrito, ni tan siquiera si de verdad lo leerá alguien. ¿Valía la pena?
No sé qué ha pasado, quizás nada, pero hoy he deseado volver al blog y aquí estoy. La situación externa no ha cambiado, incluso en el sitio mágico en donde casi siempre escribo sigo obligada a llevar mascarilla.

No hace falta entender. Quizás uno siempre escribe para sí mismo. Qué más da.
Creo como dices, que principalmente uno escribe para uno mismo para abrir ventanas y puertas del alma. Hay un mundo interior oculto muchas veces, bajo los personajes.
Me parece estupendo que vuelvas. Cuando uno escribe, es curioso, nunca sabe donde llega.
Al final se trata de hacer lo que a uno le sienta bien, sin esperar nada, sin imposiciones ni apremios, simplemente porque se quiere hacer. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, simplemente por placer. Y si encima es útil mucho mejor.
Gracias, Teresa.
Me gustaMe gusta
Te entiendo, Carme. Paso temporadas que no soy capaz de escribir, ahora estoy intentando salir de una de esas épocas porque escribir me libera de muchas tensiones.
Y sí tiene sentido el blog, por lo menos para mí, me siento bien cuando escribo, lo hago para mí y si alguien me lee y lo disfruta durante un instante, pues mejor, pero no es imprescindible.
A veces leo lo que he escrito hace tiempo y me gusta hacerlo, tengo la impresión de no haberlo escrito yo, son fruto de momentos determinados y si no lo hubiera puesto en el blo se hubiera perdido…
Un abrazo y adelante, creo que la situación que vivimos nos está pasando factura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenida de nuevo, me alegro de tu regreso!
Me gustaMe gusta
Te echaba de menos. Pensé e incluso que este maldito virus te habría atacado.
En un blog se plasman muchos pensamientos deseos… que simplemente te desahogan. Ahí quedan y otros los recogen y hacen suyos . Bienvenida.
Me gustaMe gusta
Me ha parecido un gran artículo, directo y sincero, con sentimiento. Efectivamente todos los que tenemos un blog hemos tenido esa sensación en algún momento. En mi caso, me pasa también con mis cuadros, a veces siento que no consigo explicar suficientemente lo que significan para mí o lo que intento transmitir, pero nunca hay que dejar de intentarlo!
Por cierto, la foto de la lavanda me encanta!
Tatuska
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus palabras y por tu apoyo, pienso igual que tu, escribir es una necesidad. Esperemos que la situación que vivimos pase pronto y nos ayude a ser un poco más sabios.
Una brazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, Esther. Todo mi cariño.
Carme
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Conchi. Estoy bien, pero a veces sin muchas ganas de escribir. Pero sigo adelante, como decía Picasso por si me llega la inspiración que me pille trabajando. Un fuerte abrazo.
Carme.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Tatuska! Son fases, lo importante es lo que dices: no dejar de intentarlo. Un abrazo bien fuerte.
Carme
Me gustaMe gusta
Creo que una de las razones principales por las cuales uno escribe es porque se busca transmitir un mensaje, comunicar algo. Y ese mensaje, de alguna manera, siempre llega, a alguien le llega.
En cuanto a los “bloqueos”, no te desesperes. Ten paciencia y cuando fluya la inspiración, escribe todo lo que puedas.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bienvenida, me gusta leerte, un abrazo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Themis. Un abrazo bien fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo, la escritura es como un mensaje dentro de una botella lanzado al mar que siempre le llega a alguien.
Muchas gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Qué maravilla, Carme ! Ese techo y estas palabras deslizándose como solo tu magia sabe … Una delicia
Me gustaMe gusta
Y qué maravilla tus palabras también. Un beso
Me gustaMe gusta
Tu regreso es aire imparable por cualquier mascarilla.Un abrazo y a seguir…necesitamos tus palabras!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Pura María. Por tus palabras de ánimo. Aquí estaré! Un beso.
Me gustaMe gusta
Vale la pena seguir, mientras tengas algo que quieras compartir, y eso te llene. Me alegro de que vuelvas. Saludos!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Francisco. Pienso igual que tú.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que todos hemos vivido ese momento. En cuanto a que te lean o no, yo pienso que es la necesidad de escribir lo que te arrastra al blog. Aunque hay épocas en las que el bloqueo aparece y piensas que ya no habrá más, de repente surge otra vez la chispa. Buena tarde
Me gustaMe gusta
Creo que siempre se escribe para uno mismo aunque no seamos conscientes de ello. Gracias por volver. Un saludo!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a ti por tu apoyo! Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona