Sant Esteban

El origen carolingio de la fiesta de San Esteban en Cataluña

San Esteban fue el primer mártir de la cristiandad. Murió lapidado en Jerusalem por blasfemar ante el Sanedrín.

este4

Su fiesta se celebra el 26 de diciembre, el día después de Navidad, que conmemora la fecha en la que sus reliquias fueron llevadas en procesión hasta la basílica de Hagia María en el año 415.

San Esteban es patrono de Roma, de los caballos, los mozos de cuadra y de los cocheros. También protege de la obsesión, de la pleuresía, de los dolores de cabeza y ayuda a tener una buena muerte.

Pero que el día de San Esteban sea festivo en muchos lugares de Europa no depende de su santidad ni de sus poderes.

 

est5

En el pasado los condados catalanes dependían del obispado de Narbona, mientras que en el resto de la península lo hacían del obispado de Toledo. Narbona formaba parte de Reino Carolingio (reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo VIII al siglo IX en Europa).

 

Para ellos la idea de familia, de clan y de celebración de los días santos era muy importante. Tres de esas fiestas eran: Navidad, Pascua Florida y Pascua Granada. En ellas todos los miembros de las familias procuraban acudir al lugar de donde provenían, a su casa familiar, por muy lejos que estuvieran, pero al día siguiente debían volver a sus ocupaciones habituales.

este6

Así quedó instaurado ese día festivo en muchos países de Europa.  Hoy celebramos una reunión familiar y una comida más.

este2

Pero para los carolingios ese día no era fiesta, sencillamente no se podía trabajar porque se tenía que volver a casa después de Navidad después de haber visitado a la familia. Todo tiene un sentido.